Características del relieve

El relieve es una irregularidad que se crea en la superficie del planeta Tierra y se expresa en forma de cordilleras, llanuras y montañas, entre otros. La configuración de esta superficie surge por varios motivos: movimientos de las placas terrestres, clima e intervención del ser humano (actividad minera y construcción de obras) al explotar este espacio natural.

El relieve puede ir cambiando con el paso del tiempo, es cierto que es un proceso muy lento, a excepción de los terremotos y las erupciones volcánicas. Un ejemplo claro es el cerro de Aconcagua con una altura elevada y que cada vez va ascendiendo más.

Leer más

Características del racionalismo

¿Qué es el racionalismo? Se define así la doctrina filosófica que surgió en el siglo XVII que expresa la superioridad de la razón sobre la experiencia. Se dice que el padre del racionalismo es el filósofo René Descartes, un hombre que demostró que la única forma de conseguir la verdad absoluta e universal sobre la que se expanden otros conocimientos es la razón.

Una doctrina que describe al ser humano como alguien que piensa y que usa esa herramienta innata para tener más conocimientos y dejar a un lado la percepción, los sentidos y la propia experiencia.

Leer más

Características del modelo atómico de Bohr

Desde la época de la los antiguos griegos, los científicos tenían asumido que la materia estaba compuesta por partículas diminutas que no se podían fraccionar más. El físico danés Niels Bohr manifestó un modelo nuevo para explicar cómo es la estructura del átomo y la manera de comportarse, un hecho que le llevó a ganarse el Premio Nobel de Física en 1922.

Un modelo en el que los electrones circulan a una cierta distancia del núcleo y eso depende de la energía. Un dato interesante es que el átomo más simple es el hidrógeno, el cual orbita un electrón y eso lleva a tener menos energía.

Leer más

Características del lenguaje

El lenguaje es un concepto que se define como un recurso que hace que la comunicación verbal se pueda realizar, además para los seres humanos es una herramienta muy desarrollada al tener raíces psíquicas y fisiológicas. El lenguaje ofrece la oportunidad de escoger, citar, compaginar y mezclar términos de mucha complejidad.

Por lo tanto, el lenguaje es un sistema mediante el que se pueden comunicar ideas, sentimientos, informaciones y demás, y todo gracias al habla, la escritura y otros signos comunes de gran relevancia.

Leer más

Características del hombre primitivo

El hombre primitivo hace referencia a aquel ser humano que vivió en momentos históricos en los que la civilización no estaba muy desarrollada, por lo tanto, da lugar a la época prehistórica. Prácticamente no había un sistema de escritura, la tecnología estaba poco desarrollada y la poca modificación del entorno son algunas de las características que se ligan a este término.

Se denomina como “homo” y dentro del mismo hay distintas bifurcaciones al ir el ser humano evolucionando gradualmente. Han surgido muchas especies por el camino y seguramente existan otras que no se han descubierto.

Leer más

Características del existencialismo

¿Qué es el existencialismo? Es una corriente filosófica que surgió en el siglo XIX y que considera que el asunto principal del ser humano es la existencia y no la esencia, teniendo en cuenta que lo más importante es la vivencia subjetiva. Es una corriente que surgió para oponerse al conocimiento empírico y el racionalismo, y tiene como representantes a Sartre y Søren Kierkegaard.

Las personas que creen en el existencialismo piensan que el individuo no forma parte de un todo sino que cada uno es libre de tener su propia existencia y no una condición general aplicada en toda la sociedad.

Leer más

Característica del empowerment

¿Qué es el empowerment? Se define como una herramienta estratégica que sirve para encargar, ceder y transmitir poder, autonomía y compromiso a los empleados o equipos de trabajo que conforman una empresa para que sean capaz de tomar decisiones para resolver problemas. También es importante crear un buen ambiente para que los trabajadores se sientan cómodos y sean eficaces.

Esto produce una implicación para lograr los objetivos de la empresa desde el punto de vista del deber y el autocontrol, además algunos de los jefes se sienten seguros de delegar tareas en empleados con menos rango.

Leer más

Características del estructuralismo

El estructuralismo es una teoría y un método de diversas ciencias humanas y sociales que se dio a conocer en la mitad del siglo XX o más concretamente en la década de los 50. El objetivo principal es analizar las estructuras que asignan significados para visibilizarlo dentro de una cultura, por eso se utiliza mucho en el ámbito de la lingüística y la antropología.

El padre del estructuralismo es el antropólogo, filósofo y etnólogo francés Claude Levy-Strauss. Un hombre que basó su enunciación en los estudios lingüísticos y simbólicos anteriores de Ferdinand Saussure

Leer más

Características de los textos expositivos

¿Qué es el texto expositivo? Hace referencia al texto que muestra al lector una información totalmente clara y detallada sobre un tema en concreto que es de gran relevancia para cualquiera, eso sí, es fundamental no manifestar el punto de vista personal y no exponer las emociones. La función de este tipo de texto es informar al lector sobre el hecho en cuestión sin la necesidad de convencer.

El texto expositivo también se denomina informativo al tener como finalidad aclarar la información sobre los datos que se brindan, y eso hace que tenga un carácter didáctico, científico, procesal y humano.

Leer más

Características de inversión a largo plazo

¿Qué es la inversión? Se denomina así al acto mediante el cual se hace uso de una serie de bienes con el principal fin de obtener una determinada renta durante un cierto periodo de tiempo. Más concretamente, se utiliza el capital en actividades económicas para aumentarlo, posponiendo el consumo y consiguiendo a cambio unos bienes a largo plazo.

Cuando las inversiones se realizan a largo plazo el principal objetivo es incrementar la utilidad que tienen los propios valores a través de los dividendos o intereses, u obteniendo un beneficio de la subida de valor en el mercado.

Leer más