Características de clientes FTP gratis

Como su nombre indica, el File Transfer Protocol (FTP) es un protocolo de transferencia de archivos entre equipos conectados a una red, por ejemplo Internet, basado en la arquitectura cliente-servidor, con el cual se regula el acceso de todos y cada uno de los usuarios con un identificador y una contraseña. Este tipo de protocolo permite acceder a es una especie de directorio remoto que guarda los diversos datos del sitio web para brindar y facilitar la publicación de los mismos, como si de un datacenter se tratase.

Existen muchos casos de uso:

  • Pasar información de una computadora a otra.
  • Iniciar el intranet para compartir archivos o proteger accesos.
  • Guardar datos en un servidor compartido para tener más espacio.
  • Crear un sitio web o llevar el contenido a un dominio nuevo.

Leer más

Características del plomo

¿Qué es el plomo? Se conoce así al elemento químico que se encuentra en la tabla periódica representado por el símbolo Pb y se caracteriza por su flexibilidad y su capacidad para la formación de diversos compuestos químicos, lo que le hace ser uno de los más preferidos desde la antigüedad. Es cierto que en épocas modernas se le ha cuestionado bastante al provocar envenenamientos que tienen como consecuencia daños en el sistema nervioso central irreversibles.

En la tabla periódica se encuentra en el grupo de los metales, concretamente en el grupo 14 conocido como grupo del carbono junto al carbono (C), silicio (Si), germanio (Ge) y estaño (Sn), y posee el número atómico de 82 según la tabla actual.

Leer más

Características químicas del agua

El agua es una sustancia que se compone por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno (H₂O) y, generalmente, se encuentra en estado líquido, aunque también se puede conseguir su estado sólido (hielo) y su estado gaseoso (vapor). Además, se considera indispensable para la vida de cualquier ser vivo y del planeta Tierra en general, teniendo en cuenta que en su interior tuvieron lugar las primeras formas de vida del mundo.

El agua se encuentra esparcida en el planeta de la siguiente forma: el 97,5% es agua salada y está en los mares y los océanos, mientras el restante es agua dulce y un gran porcentaje se encuentra en estado sólido en los polos.

Leer más

Características de las vitaminas

La vitamina es uno de los nutrientes que necesita el organismo en cantidades pequeñas para el correcto funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normal para mantener una buena salud. La mayoría de vitaminas se consigue a través de los alimentos de origen vegetal y animal, siendo algunos de los más destacados el mango, las almendras y el salmón.

Estas moléculas esenciales para el organismo son:

  • Hidrosolubles: se disuelven en agua, formando parte de ellas las vitaminas C y las B1, B2, B3, B6 y B12.
  • Liposolubles: el organismo las almacena en la grasa, el tejido y el hígado, formando parte de ellas las vitaminas A, E, D y K.

Leer más

Características del carbono

¿Cómo se define el carbono? Desde el punto de vista químico, se trata de un elemento que aparece en la tabla periódica en el grupo 14, también conocido como grupo del carbono, junto a los elementos como el silicio (Si), el germanio (Ge), el estaño (Sn) y el plomo (Pb). Se considera el 15° elemento con mayor abundancia a nivel de la corteza terrestre y se suele encontrar en forma de  grafito, diamante o carbón, siendo el uso más habitual el de la fabricación de combustibles e hidrocarburos.

A su vez, debemos resaltar que es un pilar fundamental al formar parte de todos y cada uno de los organismos, ya que sin él no se podría formar el ADN, además es un elemento que se encuentra dentro de las proteínas, los hidratos de carbono, las vitaminas y las grasas.

Leer más

Características del cobre

El cobre es un metal de transición de color rojizo que posee una alta elasticidad y conductividad eléctrica, además en los últimos años se ha usado mucho para la fabricación de ciertos componentes electrónicos, lo que le ha hecho que sea el tercer metal más utilizado. Se trata de un elemento periódico que se encuentra en el grupo 11 (metales de acuñar) junto a la plata, el oro y el roentgenio, y su número atómico es el 29.

Cabe destacar su resistencia y su gran dureza aunque no sea de los que más, sin olvidar su resistencia a los golpes, fuerzas de tracción y alteraciones físicas en general, aunque una de sus desventajas es su fragilidad si se presenta sometido a temperaturas muy bajas.

Leer más

Características de hidrógeno

Otro de los elementos químicos más interesantes es el hidrógeno, del que se puede destacar que es el elemento más pequeño porque solo tiene un protón en el núcleo y, a su vez, el más ligero de todos porque su masa atómica promedio es de 1,00784 u. En la tabla periódica realmente no se puede encuadrar claramente en ningún grupo, pero en la mayoría de ocasiones aparece en el 1 al tener un solo electrón en la capa de valencia.

En condiciones ambientales normales, el hidrógeno se considera un gas que está compuesto por una agrupación de moléculas de hidrógeno y cada una de ellas por 2 átomos al estilo de compuestos diatómicos.

Leer más

Características del azufre

Al igual que ya hemos hecho con otros elementos de la tabla periódica, hoy es el turno del azufre, que se encuentra dentro del grupo de los no metales con el símbolo químico S, el número atómico 16 y los estados de oxidación -2, +2, +4 y +6. Se considera uno de los elementos que más abunda en el planeta Tierra y, en ciertas ocasiones, se integra en los minerales como la galena, la pirita, la calcopirita y la esfalerita.

Su olor es similar al del huevo podrido, tiene un tono amarillento, anaranjado o amarronado, no se puede disolver en el agua pero sí en disulfuro de carbono y flamea con una llama azulada provocando así la emisión de dióxido de azufre.

Leer más

Características del aluminio

¿Sabes cuál es el origen del aluminio? Fue aislado por primera vez en 1825 por el químico danés Hans Cristian Oersted en medio de un proceso químico que utilizaba una amalgama de potasio y cloruro de aluminio. Y, ¿qué es realmente? Se considera un elemento químico del grupo de los metales que se encuentra de forma natural en la superficie terrestre en la mayoría de las formaciones rocosas, incluso en el propio cuerpo de los seres vivos.

A su vez, es uno de los metales que más se utiliza en el ámbito industrial (tubos, recipientes, aviones, automóviles) por ser ligero, maleable, duradero, impermeable, inodoro, resistente a la corrosión y excelente conductor de la electricidad.

Leer más

Características de la química orgánica

Antes de nada, ¿qué es la química orgánica? También se conoce como la química del carbono y se trata de un campo de estudio que analiza las sustancias y los compuestos de tipo orgánico, por lo que tiene en su base atómica la mezcla de carbono, hidrógeno y algunos otros como el oxígeno y el azufre. Esto es elemental para entender cómo funciona la vida y los organismos vivientes, además de los distintos procesos energéticos e industriales que han ido desarrollando los seres humanos a lo largo de la historia.

Por lo tanto, esta rama se centra en analizar de forma “natural” los organismos que se desarrollan en el planeta Tierra, siendo los investigadores quienes comenzaron a aplicar métodos de observación en animales y plantas que estaban descompuestos.

Leer más