Cracterísticas del alcoholismo

La adicción del alcohol o más comúnmente como alcoholismo, es una enfermedad crónica en la que una persona consume una droga legal como el alcohol de manera excesiva. Esto provoca que no sea capaz de frenar y le genere una adicción que le afecta de manera física y psicológica, y, para salir de ello necesita ayuda externa.

El alcohol suele causar la falta de control de las acciones de la persona en cuestión, y eso hace que tenga comportamientos inapropiados y sucedan accidentes de coche y pérdida de responsabilidades personales y laborales.

Leer más

Características de un buen líder

Un líder es una persona que es capaz de tomar decisiones correctas en el momento apropiado y que sabe dirigir a un grupo, aconsejarlo y apoyarlo para conseguir el objetivo deseado. Un líder tiene que ser carismático, simpático, hablador y astuto, y debe incentivar, motivar, mediar y tener iniciativa para que los demás le sigan.

Un buen líder no nace siéndolo, más bien se va desarrollando con tiempo, experiencia y mucha actitud, y para que sea efectivo, el resto de individuos deben reconocer sus capacidades.

Leer más

Características de la globalización

La globalización es un proceso histórico de integración global en distintas áreas como el económico, el político, el social, el cultural y el tecnológico, y gracias a ello, la sociedad está más conectado entre sí. La globalización surgió cuando se comenzó a afianzarse el capitalismo, los avances tecnológicos como Internet y la expansión comercial.

En el momento que se rompieron las fronteras económicamente hablando, se creó un desarrollo capitalista que provocó el poder de realizar operaciones financieras y llevar los negocios a otros lugares en los que aún eran primerizos en este ámbito.

Leer más

Características de la cordillera de los Andes

¿Qué es una cordillera? Se define así a una sucesión de montañas que están unidas entre sí y se crean al agruparse muchos sedimentos por la fuerza de las rocas que hacen que surjan levantamientos. Algunos agentes de la naturaleza como el viento o el agua sirven para formar la estructura de las cordilleras y crear valles, un proceso que lleva millones de años.

Una de las cordilleras más conocidas se sitúa en Latinoamérica y se creó cuando la Placa de Nazca tuvo un desplazamiento subductivo por debajo de la Sudamericana en el periodo de tiempo geológico cretácico superior, dando lugar a la cordillera de los Andes.

Leer más

Características del Imperio Bizantino

El Imperio Bizantino surgió en el año 395 d.C., y eso hizo que formase parte de las cenizas del Imperio Romano que perduró toda la Edad Media y el inicio del Renacimiento. Esta civilización se situó en la zona del Mediterráneo oriental y la capital fue Constantinopla, lo que llevó a poder aprovechar los beneficios de esa posición geográfica.

Este imperio resaltó por su magnífica evolución ya que fueron 1.000 años de liderazgo con factores fundamentales como las creencias y la Iglesia, los cuales sirvieron para agrupar terrenos y compartir experiencias.

Leer más

Características del marxismo

¿Qué es el marxismo? Este concepto se define como una agrupación de ideas, teorías y propuestas filosóficas, ideológicas, políticas, sociológicas y económicas con un aspecto doctrinario que proviene de Friedrich Engels y Karl Marx. Más específicamente, es una corriente que explica diversas situaciones de los humanos que sirve como fundamento ideológico de los distintos socialismos.

El marxismo destaca por refutar al sistema social y económico del capitalismo, por la necesidad de crear una sociedad que se base en la igualdad y por proponer que el Estado participe en brindar ayudas económicas para cubrir las necesidades básicas de todo ser humano.

Leer más

Características de un buen currículum vitae

El currículum vitae es un documento en el que un individuo expone sus experiencias académicas, laborales y personales de una forma concisa para una presentación para un puesto de trabajo. Más concretamente, es una herramienta fundamental que se utiliza para buscar un empleo y normalmente el jefe de recursos humanos es quien realiza una selección.

Cada currículum vitae puede ser diferente ya que cada persona pone su estilo, eso sí, los especialistas recomiendan que se sigan determinadas pautas para que el seleccionador tenga un acceso sintetizado de la información.

Leer más

Características de una buena comunicación

¿Qué es la comunicación? Se define como la acción de comunicar, es decir, un proceso en el que se debe enviar y recibir cierta información. Para que este proceso pueda realizarse es necesario un emisor, un receptor, un mensaje y un canal por el que se envía, ya sea papel para una comunicación escrita o aire para una comunicación oral.

Una buena comunicación siempre tiene que tener una finalidad:

  • Entretenimiento: para divertirse y amenizar
  • Informativa: para dar una información en concreto
  • Formativa: para que la otra persona aprenda algo
  • Persuasiva: para convencer de hacer alguna acción
  • Expresiva: para expresar sentimientos o emociones

Leer más

Características del realismo mágico

El realismo mágico es un concepto que tuvo su auge a mitad del siglo XX, cuando el venezolano Arturo Uslar Pietri lo utilizó para definir algunas obras que tenían origen latinoamericano, y desde ese momento, este concepto se describió como un movimiento literario con un carácter artístico. El realismo mágico lo que debe tener para denominarse como tal es la obtención de elementos fantásticos en un relato realista, donde los personajes toman como reales esos elementos.

Lo más destacado del realismo mágico es que combina la realidad con la fantasía, que la mitología tiene mucha importancia y que es fundamental el factor sorpresa para maravillar con algo imprevisto al lector.

Leer más

Características de la cultura tolteca

La etapa Posclásica destacó por la ocupación de las poblaciones  seminómadas, que fueron de Aridoamérica hasta Mesoamérica donde se mezclaron y se amoldaron al estilo de vida y cultura de allí. En ese momento, en la Meseta Central estaba en auge una civilización originaria de la tribu Chichimeca: la sagaz y guerrera cultura tolteca, una de las culturas precolombinas que existió durante el siglo X y XII.

La cultura tolteca fue una de las que más influyó en Mesoamérica y se caracterizó por intercambios comerciales con la cultura maya. Para ello, emplearon el cacao como moneda de cambio, siendo un hábito que se extendió por la mayoría de las culturas mesoamericanas.

Leer más