Características del cuento popular

El cuento popular es una narración tradicional breve de hechos imaginarios donde los personajes, ya sean animales, personas o criaturas fantásticas, viven ciertas situaciones, teniendo en cuenta que se suele presentar en distintas formas dependiendo la región o el país en el que se cuente. Se caracteriza por tener un autor anónimo y por transmitirse de forma oral, lo que conlleva a que sea mucho más fácil que sufra modificaciones con el paso de las generaciones, aunque eso no tiene que influir en la estructura del mismo.

Los cuentos clásicos, los que seguramente mucha gente ha escuchado en su niñez, los que ha leído cuando comenzaron a deletrear sus primeras palabras, se siguen manteniendo hoy en día y algunos de ellos son los siguientes:

  • “Caperucita roja”.
  • “Los tres cerditos”.
  • “Peter Pan”.
  • “Blancanieves y los 7 enanitos”.

Leer más

Ventajas y desventajas de Dreamhost

¿Qué es el alojamiento web o hosting? Este concepto hace referencia al servicio que proporcionan los servidores web para proveer a los usuarios de Internet un lugar en el que guardar los contenidos de la página y el correo electrónico para que puedan ser visibles, accesibles y operativas las 24 horas del día durante los 365 días del año. Uno de los más conocidos es Dreamhost, que actualmente es una empresa que posee más de 700 servidores instalados en un centro de datos y más de 1.5 millones de sitios web, blogs de WordPress y desarrolladores.

Esta empresa tiene como objetivo crear un mundo en el que las personas tienen la oportunidad de elegir libremente la forma en la que compartir su contenido digital, además de fomentar el éxito de todas las personas que contraten este servicio para ofrecer una plataforma web abierta de elección.

Leer más

Hosting revendedor y sus ventajas

Hay multitud de empresas que se centran en ofrecer un servicio a sus usuarios que se basa en el contrato de planes resellers o revendedores, que se definen como espacios web donde un plan de alojamiento dentro de un servidor puede revender a otros su alojamiento, por lo que se suele usar con amigos o para crear un pequeño emprendimiento. Esto permite tener entre 5 o 30 sitios web en el mismo servidor y revenderlo a terceros para que guarden todos sus archivos y así obtener un buen beneficio económico.

Eso sí, para ello es muy importante analizar que tipo de negocio se desea crear, ya que a la hora de escoger un plan u otro hay que optar por el que mejor se amolde a las necesidades personales, además de tener en cuenta a quienes se va a revender y distribuir entre los potenciales clientes.

Leer más

Características de la anorexia

La anorexia se considera un trastorno alimenticio que provoca que la persona en cuestión distorsione su imagen física, esto quiere decir que al mirarse en un espejo se ve con mucho más peso que el que realmente tiene, por lo que le lleva a tener un fuerte deseo de adelgazar cumpliendo con dietas consideradas extremistas y poner en peligro su propia vida. Este trastorno suele perjudicar más a mujeres que a hombres, siendo más habitual en la etapa de la adolescencia, además hay que ligarlo a la presión social por los cuerpos perfectos que se muestran en los medios de comunicación, lo que causa muchas comparaciones.

La anorexia es una condición psicológica que incrementa el riesgo de mortalidad en aquellas personas que la sufren por complicaciones ligadas con la condición de suicidio al ingerir muchos laxantes de forma compulsiva para después vomitarlas, como lo que sucede con las que sufren bulimia.

Leer más

Características de la generación beat

Como tantos fenómenos de la cultura pop, la generación beat dio sus primeros pasos en la universidad de Columbia, en Nueva York, lugar en el que estudiaban Ginsberg, Kerouac y Carr, quienes decidieron acudir a Greenwich Village al haber clubs de jazz y jóvenes poeta hablando de expresionismo abstracto. Y, ¿qué es la generación beat? Es un grupo de escritores de la década de los 50 que tenía gran interés por la expansión de la conciencia, la filosofía oriental y la libertad sexual, lo que ha dejado un buen legado como movimiento hippie.

La obra clave de este movimiento es “En el camino” escrito por Kerouac, aunque también hay que señalar “Aullido y otros poemas” de Allen Ginsberg al cambiar para siempre una parte de la poesía, y “El almuerzo desnudo” de Burroughs al ser una de las novelas más míticas de la literatura norteamericana.

Leer más

Características del género narrativo

El género narrativo es una de las formas fundamentales del discurso y la literatura, y se define como una expresión literaria que se centra en la recreación de un mundo de ficción, incluso en ocasiones inspirada en la realidad, y este vínculo entre imaginación y experiencia, y entre fantasía y vida es lo que la hace única. Es cierto que se asocia mucho con la prosa (forma de expresión no sujeta a normas), pero este género también abarca otras formas como la poesía y la dramaturgia (representar un drama, convirtiéndolo en espectáculo teatral).

En otras palabras, el género narrativo o la narrativa, como también se le conoce, es un intento de contar una sucesión de eventos cotidianos o extraordinarios, estructurándolo como historia, en los que participan una serie de personajes que se ubican en un espacio concreto y durante un tiempo preestablecido.

Leer más

Características del realismo

El realismo es un movimiento de la segunda mitad del siglo XIX que supuso una ruptura del romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, y que se basa en la representación de la realidad de un modo mucho más fiel, objetivo y menos ideal para mostrar un retrato fidedigno de la sociedad. No solo se centró en la literatura, también abarcó múltiples artes y corrientes de pensamiento, en los cuáles era esencial manifestar de forma detallada información acerca de los paisajes, las escenas y los propios personajes.

Cabe señalar que el realismo viene a ser como una especie de sucesor de los preceptos de la Ilustración, que es un movimiento intelectual, filosófico y cultural, principalmente europeo, durante el siglo XVIII, por lo que se centra en la razón y el pensamiento para regir los pasos de las personas y el valor último de la condición humana.

Leer más

Características de la esquizofrenia

El origen de la esquizofrenia se relaciona con un cambio prematuro del desarrollo cerebral por motivos que compaginan una serie de factores de tendencia genética y desencadenantes de tipo ambiental, lo que genera una toxicidad cerebral de uno de los neurotransmisores conocido como dopamina, lo que produce alguna anomalía en la conexión entre las partes del cerebro. Y, ¿qué es la esquizofrenia? Se conoce así a un trastorno mental crónico por el cual las personas interpretan la realidad de manera anormal y poseen una gran dificultad para mantener comportamientos enfocados a una finalidad concreta.

Es muy importante saber cuáles son los síntomas de la esquizofrenia para buscar ayuda lo antes posible y empezar con el tratamiento, teniendo en cuenta que, normalmente, las personas son diagnosticadas con este tipo de trastorno entre los 16 y los 30 años, después de que suceda el primer episodio de psicosis.

Leer más

Características de los invertebrados

Uno de los grandes grupos de animales es el de los invertebrados al representar el 95%, y se conocen por no tener columna vertebral ni cuerda dorsal, además de ningún tipo de hueso en ninguna parte del cuerpo. Este grupo del reino animal se halla en prácticamente todos los hábitats del planeta Tierra, ya que la mayoría de ellos son capaces de soportar altas temperaturas o zonas congeladas.

A rasgos generales, los invertebrados se dividen en:

  • Artrópodos: presentan un esqueleto externo articulado y apéndices articulados, por ejemplo, insectos y arácnidos.
  • No artrópodos: viven en el medio acuático o en medios terrestres muy húmedos, por ejemplo, moluscos y equinodermos.

Leer más

Características del párrafo

¿Cómo se puede definir el párrafo? Es la unidad mínima de un texto compuesta por  una agrupación de palabras y oraciones principales y secundarias relacionadas entre sí de forma lógica y coherente para transmitir una idea. Da inicio a través de una letra mayúscula, continúa con una cantidad determinada de renglones y finaliza con un punto y aparte que lo separa de los otros.

Los párrafos puede ser de distintos tipos, teniendo en cuenta que los más utilizados son los párrafos de argumentación al ser el autor quien argumenta o da sustento a una idea, aunque también hay otros como los párrafos de descripción y los de narración.

Leer más