Características de América anglosajona

El continente de América no es totalmente uniforme en cuanto al tema histórico y cultural, por eso se habla de que hay 2 bloques bien distintivos que son América Latina y América anglosajona. Por un lado, se entiende por América del Sur a aquellos países que si fueron colonias Españolas y Brasileñas hace unos siglos.

Por otro lado, cuando se nombra América anglosajona se conecta directamente con Canadá y Estados Unidos sin contar la isla de Hawái, y en sus inicios ambos países estuvieron ligados a Inglaterra hasta que lograron la independencia.

Leer más

Características de Aristóteles

Aristóteles nació en el país de Macedonia en el año 384 a.C y posteriormente se fue a la capital de la filosofía para asistir como alumno a la Academia de Platón, la cual se encontraba en su máximo esplendor. Fue discípulo de Platón pero no quiso seguir su camino ya que se orientó más a la realidad que a aquel mundo ideal ideado por su maestro y por eso desarrolló distintos principios que dieron paso a descubrimientos como la Lógica o los estudios sistemáticos de distintas áreas.

Durante toda su vida escribió más de 300 obras en las que se centró en muchas de las ramas del saber ampliando todos los conocimientos posibles para dejar constancia de ello, algunas de ellas fueron la metafísica, la biología, la astronomía y la política.

Leer más

Características del género literario

El género literario es un conjunto de obras que se pueden clasificar en distintos grupos dependiendo el contenido de las mismas y la manera en la que están estructuradas y escritas. En la época antigua Aristóteles exploró los tres géneros literarios que son el narrativo, el lírico y el dramático, los cuales dependen del punto de vista que el autor le quiera dar, además de la estructura y la temática.

En cualquier género literario existen los personajes que se sitúan en un espacio y tiempo concreto, también hay que destacar que pueden ser ficcionales, es decir, aquellos donde los hechos son totalmente inventados y los no ficcionales que se basan en la realidad.

Leer más

Características del ensayo científico

¿Qué es el ensayo literario? Se refiere a un género literario en el que se muestran ciertas creencias personales del escritor sobre un tema en concreto, además se escribe en prosa, con una voz activa y en primera persona, empleando un lenguaje que no es muy técnico. Se escribe con la finalidad de que se manifieste una idea o una opinión, primero documentándose sobre el tema y segundo centrándose en una estructura determinada donde aplicar lo encontrado.

Uno de los tipos de ensayo es el científico en el que el escritor manifiesta su punto de vista sobre un hecho, teniendo en cuenta que está fundamentado en una premisa que se afirma como verdadera, en una opinión personal y en un resultado final para que otros sigan indagando en el tema.

Leer más

Características del funcionalismo

El concepto de funcionalismo se da en distintas ciencias como es el caso de la psicología donde está influido por el empirismo americano y el evolucionsimo que surgió en el siglo XIX en EEUU. Destaca por ir en contra del estructuralismo al proponer analizar la mente del ser humano mediante diversas funciones que tiene cada individuo y no desde la estructura de la mente.

Por eso el funcionalismo destaca por comenzar a estudiar la relación que tiene cada individuo con el medio, además de observar los comportamientos de cada uno y que causa eso en cada correspondiente entorno, con lo que es normal que se vincule al concepto con las funciones.

Leer más

Características del átomo de carbono

¿Qué es un átomo? Se define así a una unidad de partículas muy minúsculas que pueden hallarse como un elemento básico que es capaz de entrometerse en una composición química. Después de realizar ciertas investigaciones resaltó que la estructura del átomo está conformada por el núcleo, el cual tiene partículas positivas llamadas protones y también neutras denominadas neutrones, y en la parte exterior están los electrones que son los de carga negativa.

Uno de los átomos más conocidos en el planeta Tierra es el carbono y este se creó hace unos 5 mil millones de años al originarse el sistema solar. Fue una etapa en la que destacó la química de la reacción en la fusión de dos núcleos, además es uno de los más representados con un 0,02%, concretamente se sitúa en el 12º puesto.

Leer más

Características de la tiranía

En la época de la Antigua Grecia, concretamente en los siglos VII y VI a.C, se encontraban gobernando los tiranos, eso sí, a veces era positivo porque el gobernador apreciaba al pueblo y viceversa. Hoy en día, los tiranos pueden alcanzar el mandato de manera legal a través de unas votaciones o utilizando la fuerza mediante el golpe de Estado.

Pero ¿qué es la tiranía? Se define así a un gobierno que está dirigido por un tirano, más concretamente, una forma de gobierno que lo maneja un individuo que tiene el poder total, además no está restringido por unas normas y tiene una actitud dictatorial.

Leer más

Características del sistema respiratorio

El sistema respiratorio se define como el conjunto de órganos y músculos que tienen la función de coger el oxígeno necesario mediante la inspiración y de expulsar el dióxido de carbono a través de la exhalación después de ocurrir el metabolismo celular. Los órganos que lo conforman no es igual en todos los seres vivos ya que algunos tienen un tipo de respiración diferente como la cutánea donde las células no trasladan oxígeno.

Una de las diferencias más destacadas es que algunos seres vivos tienen formado el aparato respiratorio por pulmones mientras que en otros existen los branquias, siendo estos últimos quienes tienen una respiración más primaria.

Leer más

Características de la Edad Contemporánea

La Edad Contemporánea es la etapa histórica que inicia con uno de los sucesos más trascendentales como es la Revolución Francesa (1789), hecho que terminó con la Edad Moderna, además esta etapa continua en la actualidad. Muchos años atrás se consiguió la igualdad en el cobro tributario, la eliminación de los privilegios a los miembros de la nobleza y el reconocimiento a los derechos de cada uno de los trabajadores después de luchar durante tiempo.

También hay que destacar el progreso que se realizó en el movimiento cultural e intelectual de la Ilustración que generó una modificación completa del pensamiento, por eso la clase burguesa comenzó a tener cada vez más apoyo e interacción.

Leer más

Características de una página web

El concepto página web se define como un documento electrónico que tiene todo tipo de información que procede de datos visuales y sonoros con materiales como imágenes, sonidos, gráficos y textos predeterminados o que se genera al instante. Todo lo mencionado entra dentro de lo denominado WWW (World Wide Web), es decir, un sistema de archivos de texto que contiene enlaces a otros textos de Internet.

El lugar en el que se guardan todo los datos virtuales se llama hosting, que es un ordenador enlazado a Internet para permitir acceder a todas las páginas web en cualquier lugar y momento del día desde Firefox, Safari, Internet Explorer o Chrome.

Leer más