Características del discurso

El discurso es una exposición oral sobre un tema, una visión o una conclusión manifestada en actos oficiales y con público, todo con la finalidad de informar y convencer. Este tipo de narración está ligada con la comunicación escrita al redactar un texto para que después lo lea una persona, también puede suceder que sea espontáneo aunque en menor medida.

El discurso tiene distintos objetivos:

  • ofrecer una información determinada sobre un tema
  • brindar argumentos sobre una cuestión
  • rememorar un acontecimiento muy importante
  • tratar de persuadir al público que escucha

Leer más

Características del folklore

El folklore hace referencia a la agrupación de costumbres y tradiciones de un pueblo, una región o un país, más concretamente es la expresión de la cultura en todas sus manifestaciones. Se distingue del resto por su comida, sus historias, sus bailes, sus canciones, sus refranes, su arte, sus chistes, sus creencias, etc.

El folklore permite averiguar y entender profundamente la historia de un pueblo o una región, encima si se conoce profundamente se llega a saber la vestimenta, las celebraciones y la forma de diversión, entre otras.

Leer más

Características del reino fungi

El desarrollo de la naturaleza en su conjunto ha hecho que los seres vivos tengan su propia división de reinos según ciertas características (hábitat, respiración, alimentación, reproducción). Actualmente existen 6 reinos totalmente diferenciados y uno de ellos es el fungi formado por hongos, siendo el ecólogo Robert Whittaker quien vio la diferencia con el reino plantea.

Hoy en día el reino fungi se comprende por una agrupación de organismos eucariontes que tienen pared celular formada por el carbohidrato quitina, además los hongos son osmótrofos al tener una digestión externa.

Leer más

Características del Siglo de Oro

El Siglo de Oro es la etapa histórica de mayor auge artística y literaria en España comenzando en el siglo XVI con el Renacimiento y terminando en el siglo XVII con el Barroco. Es un periodo que destaca por tener mucho poder en cultura gracias a la Universidad de Alcalá de Henares y la de Salamanca, sobre todo en el ámbito literario destacando a Miguel de Cervantes con el “El Quijote”

En el ámbito artístico llamó mucho la atención el cuadro de “Las meninas” de Velázquez y en la materia científica resaltó Jerónimo de Avanz, este hombre fue quien inventó el primer barco de vapor en 1606.

Leer más

Características de Asia

Asia es uno de los continentes  y destaca por ser el más grande al tener una extensión territorial que ocupa una 1/3 parte del planeta Tierra con 44 millones de km². Es un continente que llama la atención por toda la diversidad de fauna, flora y clima, hallando selvas tropicales enormes, zonas rurales, montañas y paisajes desérticos.

Algunas investigaciones han hecho confirmar que Europa y Asia fueron la cuna de la civilización y algunos de los países más relevantes son Filipinas, Arabia Saudí, Corea, Japón y Turquía, entre otros.

Leer más

Características del dinero

El dinero se define como un objeto de intercambio que se presenta en forma de monedas y billetes, que la sociedad en su conjunto acepta para el pago tanto de bienes como de servicios. Son tres las características básicas del dinero: es un medio de intercambio, resulta sencillo de guardar y transportar, y es una unidad cuantificable ya que se puede analizar a través del dinero cuál es el valor de los distintos bienes y servicios.

El valor del dinero no reside en el propio papel con el que se fabrican los billetes o el metal de las monedas, sino que el importe se da a raíz del aval y la certificación emitida por la entidad emisora, como el Banco Central en España o la Reserva Federal en Estados Unidos.

Leer más

Características de los derechos humanos

Los derechos humanos son las libertades, las reivindicaciones y las capacidades de cada persona por el mero hecho de formar parte de la raza humana. Estos derechos se caracterizan por ser intransferibles, independientes al no tener en cuenta la orientación sexual, la raza, la religión y el sexo de cada individuo, irrevocables e irrenunciables.

Los derechos humanos están protegidos por casi todas las regulaciones que afectan a la Comunidad Internacional y fueron escritos en 1947 en un documento denominado “La Declaración Universal de los Derechos Humanos“.

Leer más

Características de la historia de México

México es un país que geográficamente está situado en el norte de América limitando la zona de América Central, y, su historia se remonta a hace más de 4.000 años al suceder los primeros asentamientos de las civilizaciones. Eran los indígenas quienes vivían allí, por ejemplo, los aztecas, los olmecas y los zapotecas, hasta que en el siglo XVI llegaron los españoles.

Mientras que sucedía un virreinato de 300 años, comenzaron a construir un país homogéneo con el fin de poner “la marca europea” en la zona conquistada. En el siglo XIX consiguieron la independencia y se dio el México contemporáneo.

Leer más

Características de los estados de la materia

Los estados de la materia hacen referencia a las formas de añadidura en la que está la materia en unas condiciones naturales concretas influyendo en la atracción de las moléculas. A lo largo de los años se han realizado cantidad de investigaciones sobre los estados de la materia en unas condiciones normales (sólido, líquido y gaseoso) hasta en condiciones extremas (estado plasmático y condensado).

Todos los estados de la materia poseen unas características generales y particulares, las cuales cambian cuando hay una variación en la temperatura, y, se reflejan al unirse las moléculas y los átomos para crear una sustancia química.

Leer más

Características del Estado

¿Qué es el Estado? Es una forma de organización política que tiene el poder de gobernar un país cumpliendo con unas funciones específicas del ámbito económico, social, cultural y político. Para organizar el buen funcionamiento, el Estado ejerce tres poderes fundamentales: el poder judicial, el poder legislativo y el poder ejecutivo.

Todos los Estados tienen que:

  • Tener instituciones restrictivas para conservar un orden.
  • Exteriorizar el poder para conseguir reconocimiento.
  • Otorgar una identidad grupal para que la sociedad se sienta parte de un todo.

Leer más