Características del marxismo

¿Qué es el marxismo? Este concepto se define como una agrupación de ideas, teorías y propuestas filosóficas, ideológicas, políticas, sociológicas y económicas con un aspecto doctrinario que proviene de Friedrich Engels y Karl Marx. Más específicamente, es una corriente que explica diversas situaciones de los humanos que sirve como fundamento ideológico de los distintos socialismos.

El marxismo destaca por refutar al sistema social y económico del capitalismo, por la necesidad de crear una sociedad que se base en la igualdad y por proponer que el Estado participe en brindar ayudas económicas para cubrir las necesidades básicas de todo ser humano.

Leer más

Características de la Edad de Piedra

La Edad de Piedra es la primera etapa que se dio en la Prehistoria y se llama así porque la piedra fue el material más importante al emplearse para fabricar herramientas, armas y demás objetos necesarios para el día a día. Destacó por descubrirse el fuego, por fabricar vestimentas, por el cambio climático y por tener una vivienda estable, entre otros.

La Edad de Piedra se divide en tres periodos:

Leer más

Características del nacionalsocialismo

El nacionalsocialismo fue un sistema de dominación totalmente déspota que estaba fundamentado por un monopolio de la representación política por un partido llamado NSDAP que estaba estructurado de forma jerárquica y tenía una ideología fascista. Esto conllevó a tener ideas como el elogio a lo relacionado con la nación, la subestimación del individualismo liberal, la pureza racial por encima de todo y de todos y el rechazo al semetismo y marxismo.

Uno de los objetivos más destacados de este sistema fue la necesidad de la expansión imperialista con lo que forjaron una estrategia para poder conquistar las tierras que eran consideradas inferiores.

Leer más

Características del autoritarismo

El autoritarismo es un sistema político que se fundamenta en el sometimiento absoluto de la sociedad a la persona que tiene el máximo poder, es decir, a aquella persona que se encuentra ejerciendo la autoridad vigente. Por lo tanto, se centra en un conjunto de leyes y normas  que tienen la finalidad de disminuir todas las libertades particulares, así se conoce al método que se emplea en el autoritarismo.

Este sistema político se entiendo como una forma de gobernar déspota y tirana que se ha desarrollado durante toda la historia, y uno de los ejemplos más destacados es el sistema autoritario que se encuentra en Corea del Norte en la actualidad o en Alemania en la época del nazismo.

Leer más

Características de la civilización griega

El origen de la civilización griega comenzó en la Edad Antigua, concretamente en el año 2.100 a.C en la isla de  Creta, y lo que sucedió es que los Aqueos que era un pueblo luchador lo invadió y los dominó creando la civilización Minoica. Más adelante, comenzaron a expandirse ocupando territorios de Grecia y Asia Menor, y como la Península de los Balcanes no era suficiente para mantener a toda la población decidieron migrar hacia la costa del mediterráneo.

La civilización griega destacó por el desarrollo de las manifestaciones artísticas, por la creencia tan arraigada que tenían las personas respecto a los dioses, por la forma de ganarse la vida mediante la agricultura y por la educación tan variada que estaba fundamentada en tres ámbitos.

Leer más

Características de los pueblos indígenas de México

Los pueblos indígenas del país mexicano son aquellos que establecen una identidad étnica a raíz de los principios que se dan en su cultura, sus organismos y su historia, quienes han descendido de la sociedad mesoamericana. En el momento en el que se define a los pueblos indígenas en la Constitución Política el Estado se está admitiendo que es un país que está compuesto por diversas culturas.

En 2012 el Instituto Nacional Indigenista realizó una investigación acerca de la población indígena en México y llegaron a la conclusión de que en ese país hay alrededor de 15 millones de individuos indígenas que a su vez están clasificados en 56 grupos étnicos como Otomiés, Mazahuas o Kakipúes.

Leer más

Características de la tiranía

En la época de la Antigua Grecia, concretamente en los siglos VII y VI a.C, se encontraban gobernando los tiranos, eso sí, a veces era positivo porque el gobernador apreciaba al pueblo y viceversa. Hoy en día, los tiranos pueden alcanzar el mandato de manera legal a través de unas votaciones o utilizando la fuerza mediante el golpe de Estado.

Pero ¿qué es la tiranía? Se define así a un gobierno que está dirigido por un tirano, más concretamente, una forma de gobierno que lo maneja un individuo que tiene el poder total, además no está restringido por unas normas y tiene una actitud dictatorial.

Leer más

Características de la Edad Contemporánea

La Edad Contemporánea es la etapa histórica que inicia con uno de los sucesos más trascendentales como es la Revolución Francesa (1789), hecho que terminó con la Edad Moderna, además esta etapa continua en la actualidad. Muchos años atrás se consiguió la igualdad en el cobro tributario, la eliminación de los privilegios a los miembros de la nobleza y el reconocimiento a los derechos de cada uno de los trabajadores después de luchar durante tiempo.

También hay que destacar el progreso que se realizó en el movimiento cultural e intelectual de la Ilustración que generó una modificación completa del pensamiento, por eso la clase burguesa comenzó a tener cada vez más apoyo e interacción.

Leer más

Características del mesolítico

El mesolítico o también conocido como Edad de Piedra es una etapa histórica que surgió en el 10.000 a.C y finalizó en el 50.000 a.C, es decir, un periodo para pasar del paleolítico (piedra antigua) al neolítico (piedra nueva). Por eso los individuos aún seguían siendo cazadores y recolectores pero a medida que iban pasando los años fueron añadiendo nuevos métodos para buscar la mejor manera de obtener recursos naturales.

Los antropólogos afirman que el mesolítico sirvió para que los seres humanos fuesen evolucionando hacia la consolidación del neolítico y para eso se necesitaba unas modificaciones en la mente del humano, sobre todo en cuanto a crear un estilo de vida de colaboración y mucho trabajo.

Leer más

Características de la Edad Antigua

La Edad Antigua se define como el periodo histórico que dio inicio a la Historia de la humanidad y se desarrolló entre los años 3.000 a.C y 476 d.C. La primera fecha está ligada con la capacidad de poder poner en escrito las acciones de los individuos y la segunda con la pérdida del Imperio romano de Occidente a manos de los bárbaros.

En esta etapa comenzaron a crearse las civilizaciones egipcias, griegas y romanas, y en el 509 a.C se dio un ensanchamiento imperial que hizo que muchos de los Estados africanos y europeos fueron dominados.

Leer más