Características del mestizaje

¿Qué es el mestizaje? Antiguamente se vinculaba más con la mezcla racial entre distintas personas pero actualmente se define así a la mezcla biológica y cultural de personas que proceden de otras etnias. Se empleó sobre todo en la época de la colonización que fue en el siglo XVI cuando una persona blanca se mezclaba con una india mayormente mediante el abuso del primero.

Para ser más concretos es el resultado viviente del encuentro de las personas europeas y las originarias de los pueblos Latinoamericanos, resaltando la conquista que hizo Cristobal Colón con sus secuaces originando el robo de tierras y el ofrecimiento de un mayor conocimiento.

Leer más

Características del pensamiento aristotélico

¿Qué es la filosofía? Se trata de la ciencia que tiene como finalidad intentar ofrecer una respuesta a multitud de preguntas de la existencia, la moral, el conocimiento o la verdad, entre otras. Cuando se intentan resolver estas incógnitas, esta ciencia lo que hace es dejar a un lado todo lo ligado con la espiritual y lo mitológico para centrarse en lo racional.

Uno de los filósofos más reconocidos es Aristóteles, a quien se le conoce por estudiar en la Academia de Platón durante 20 años pero no siguió sus pasos ya que se enfocó en la realidad, por eso desarrolló la teoría de la lógica, del conocimiento y del sistema inductivo.

Leer más

Características del respeto

El respeto es una consideración que da lugar a la acción de respetar que se asemeja a tener devoción, cariño y reconocimiento por un individuo, un objeto, un animal, etc. El respeto se califica como uno de los valores morales más importantes en la sociedad ya que se debe crear una armonía, y para poder conseguirlo es necesario respetarse a uno mismo, respetar a los demás y ser respetado.

Es fundamental para crear una convivencia sana y calmada y se practica en el momento en el que se comprende que la libertad de acción de cada persona termina cuando comienza la del otro, sabiendo que cada uno puede tener su punto de vista.

Leer más

Características de la misión empresarial

La misión empresarial se trata de una declaración de intenciones en el que se muestra el motivo o razón de ser por la que se fundó la empresa y eso hace enfocar hacia una dirección la toma de decisiones y las acciones que deben realizar todos los que componen la empresa. Esto quiere decir que aceptan conseguir que se pongan unos objetivos, se manifiesten estrategias y se cumplan las tareas a realizar, destacando la lógica y la planificación.

Además establecer una misión empresarial admite incentivar a los trabajadores para que estén comprometidos con la causa, a darle un toque totalmente personal a la empresa y a enseñar a los clientes y proveedores el desarrollo del proceso.

Leer más

Características de la novela picaresca

La novela picaresca es un subgénero literario que está redactado en prosa y resalta por situarse en una época muy importante como es el Renacimiento y el Barroco, que después de su esplendor en el primer tercio del siglo XVII comenzó a extenderse por Europa. Más adelante formó parte de unos pocos artistas con el fin de manifestar pasatiempos sobre el día a día ya que estaban seguros del declive de la nación de España.

Se comenta que este tipo de novela surgió como pantomima de la exposición de una serie de sucesos idealizadores de la época del Renacimiento como los relatos épicos, los textos de caballeros, la novela sentimental y la novela pastoril.

Leer más

Características de la organización

La organización se define como una entidad que la crean varios individuos que tienen unos intereses, unos valore y unos objetivos muy parecidos y que los quieren aplicar de forma conjunta. Cada persona realiza una función concreta que tiene que estar planificada y sistematizada con la finalidad de que se consigan unos resultados beneficiosos para la organización.

Una organización es un producto social que tiene que tener un objetivo en concreto hacia el que enfocarse y mientras se deben realizar varias actividades y funciones donde se observa una resolución que será necesaria para lograr ese objetivo final.

Leer más

Características del texto científico

Un texto científico es un documento escrito que contiene diversos términos y teorías que tienen como fundamento el conocimiento científico y se expresa mediante un lenguaje totalmente técnico y especializado. Este tipo de texto proviene del resultado de una extensa investigación científica que se debe manifestar de forma concreta y bien estructurada con los datos, las pruebas, las hipótesis, etc.

El autor del texto científico tiene que tener en cuenta que no puede utilizar ambigüedades ya que el significado de las palabras debe ser solo uno, entonces esto deriva en el rechazo a la subjetividad resaltando los datos y no las opiniones.

Leer más

Características del capitalismo

El capitalismo es un método económico y social que tiene sus fundamentos en los medios de producción, además el mercado es una operación que vale para conceder los pocos recursos que hay de forma eficaz y el capital sirve como forma de obtener ganancias. Hay que tener en cuenta que la posición económico-social opuesta al concepto del capitalismo es el socialismo que hace que los medios de producción y la fuerza de trabajo lo controle la sociedad.

El sistema capitalista tiene unas bases concretas como que los recursos productivos pertenecen a la sociedad y que el mercado junto a los recursos limitados son una forma de intentar satisfacer los menesteres de las personas, y para ello se necesita fomentar la propiedad privada y la competencia.

Leer más

Características del barroco

¿Qué es el barroco? Se define así al movimiento artístico y cultural que se dio a conocer en el continente europeo en el siglo XVII y también en la mitad del XVIII, y se centra en todas las artes plásticas y en el teatro, la literatura y la música. Al inicio se utilizaba este concepto de manera despectiva para señalar la exageración y la extravagancia de algunos artistas de aquella época.

Las características más destacadas del barroco son la dominación de la decoración sobre la estructura, la necesidad de encontrar sensaciones de movimiento, el reflejo de la sensualidad y no tanto de la sensatez y la insistencia por crear la sensación de profundidad.

Leer más

Características de la niñez

La niñez se le denomina a la segunda etapa del desarrollo humano que va desde que la persona tiene 3 años hasta que alcanza los 12 que es el principio de la adolescencia o pubertad donde los procesos emocionales, cognitivos y biológicos tienen un papel muy importante. Es un periodo donde crece más el cerebro con lo que hay ciertos aspectos de mucha importancia que se desarrollan como es el caso de la memoria que hace que recuerden ciertos momentos.

En sus inicios se entendía al niño como un adulto en miniatura pero sin la opción a tener ningún derecho ya que estaban al cargo de los padres pero el término de niñez como tal se dio en la modernidad cuando se le describió como un individuo distinto al adulto con pensamientos propios.

Leer más