Características de la lengua

La lengua hace alusión al idioma, es decir, un sistema verbal y escrito que utilizan todos los habitantes del planeta para poder desarrollar una comunicación. Está llena de convenciones y reglas gramaticales que hay que respetar, además es habitual que esté basada en símbolos sonoros o solamente en signos gráficos.

Es un objeto de estudio de la ciencia lingüística, esto quiere decir que es la ciencia que se centra en examinar la agrupación de principios que ejercen una interacción recíproca en el funcionamiento de la lengua y de los procesos comunicativos que se dan gracias a ella.

Leer más

Características del nacionalsocialismo

El nacionalsocialismo fue un sistema de dominación totalmente déspota que estaba fundamentado por un monopolio de la representación política por un partido llamado NSDAP que estaba estructurado de forma jerárquica y tenía una ideología fascista. Esto conllevó a tener ideas como el elogio a lo relacionado con la nación, la subestimación del individualismo liberal, la pureza racial por encima de todo y de todos y el rechazo al semetismo y marxismo.

Uno de los objetivos más destacados de este sistema fue la necesidad de la expansión imperialista con lo que forjaron una estrategia para poder conquistar las tierras que eran consideradas inferiores.

Leer más

Características del clima organizacional

El clima organizacional se basa en un conjunto de relaciones laborales y personales que surgen en el lugar de trabajo y para saber si se respira un buen clima o no se valoran ciertos factores como el desempeño, los resultados de los propósitos y la aptitud de los servicios ofrecidos. Los jefes de la empresa deben estar al tanto de cual es el clima organizacional entre los empleados e incluso los clientes o proveedores con los que se tiene alianza.

En el momento que la relación entre todos los que forman la empresa es muy óptima el clima organizacional será igual lo que origina tener un trabajo de máxima calidad, siendo la base fundamental de cualquier compañía.

Leer más

Características de la civilización romana

Roma es una ciudad que se originó en la península italiana en el año 753 A.C en una zona que destacaba por su paso comercial denominado “el Paso del Tiber” y por eso llegaron personas de las montañas albanas y sabinos. La civilización romana manifestó que su actividad principal era la agricultura y destacó desgraciadamente por la explotación esclava y las ganancias de sus provincias.

Hay que añadir que tenían como objetivo conquistar distintas ciudades del planeta Tierra contando a todos las riquezas valiosas de su organismo social a la vez que iban construyendo el sólido edificio de su constitución interior.

Leer más

Características de los países en vía de desarrollo

Los países en vía de desarrollo se definen como una agrupación de naciones que tienen una renta per cápita media y que son capaces de explotar todos los recursos naturales y humanos a los que tienen alcance y que poco a poco van creciendo. Además, en estos países surge una modificación social al migrar de las zonas rurales a las grandes ciudades al tener una mayor calidad de vida con un soporte industrial.

Este grupo está conformado por multitud de países del Sudeste Asiático y algún que otro de Latinoamérica y de África, los cuales anteriormente pertenecían al grupo subdesarrollado por una renta baja, una pésima sanidad e insuficiente tecnología.

Leer más

Características de la cultura oriental

El término de Oriente hace referencia a un conjunto de países o regiones que se encuentran en el este divididos por el Meridiano de Greenwich donde la cultura es totalmente diferente respecto a la de Occidente. A esa zona se le denomina continente asiático aunque hay algunos territorios de Europa y África que también forman parte, y destaca por tener recursos muy ricos y con mucho color.

La cultura oriental proviene de épocas muy antiguas y sigue en la actualidad y lo que más destaca es que la felicidad se encuentra en la razón y en la comprensión del ser interior apartando las apariencias y el aprecio excesivo de uno mismo.

Leer más

Características del autoritarismo

El autoritarismo es un sistema político que se fundamenta en el sometimiento absoluto de la sociedad a la persona que tiene el máximo poder, es decir, a aquella persona que se encuentra ejerciendo la autoridad vigente. Por lo tanto, se centra en un conjunto de leyes y normas  que tienen la finalidad de disminuir todas las libertades particulares, así se conoce al método que se emplea en el autoritarismo.

Este sistema político se entiendo como una forma de gobernar déspota y tirana que se ha desarrollado durante toda la historia, y uno de los ejemplos más destacados es el sistema autoritario que se encuentra en Corea del Norte en la actualidad o en Alemania en la época del nazismo.

Leer más

Características de los países del tercer mundo

El concepto de países de tercer mundo se originó alrededor de 1950 para hacer alusión a ciertos países de África, Asia y Latinoamérica que estaban en condiciones mucho más precarias que otros y aún sigue siendo así. Se caracterizan por ser poco aventajados en el mundo tecnológico, exportación de materias primas, inestabilidad política, enfrentamientos entre individuos y alta tasa de pobreza.

Es un término muy amplio que es muy difícil de definir al no tener unos límites del todo marcados pero es importante conocerlo muy bien para poder trabajar en ello y así poder crear un mundo mucho mejor y más equitativo.

Leer más

Características de mal jefe

El jefe es una persona que está en el punto más álgido en la relación de mando-obediencia en una organización, por lo que es normal que tenga el poder de tomar las decisiones. Se centra en mandar que hacer a sus subordinados y tiene que controlar que se cumpla una buena disciplina para que los objetivos a alcanzar se consigan y obtener los beneficios necesarios.

Lo que ocurre en ocasiones es que ese jefe es rígido, no inspira confianza, no proyecta a futuro, no se atreve a realizar modificaciones, elude las decisiones más complicadas que debe tomar, no se involucra de forma personal y profesional con los empleados de la empresa y no acepta que haya errores.

Leer más

Características del manto terrestre

El Sistema Solar está formado por 9 planetas y uno de ellos es la Tierra el cual está situado en el 5º puesto por su tamaño y en el 4º puesto por ser de los más rocosos, además es la tercera órbita más interna que gira alrededor del Sol. La Tierra destaca por ser el único planeta en el que hay oxígeno y una cantidad abundante de agua como para poder vivir durante muchos años.

El planeta Tierra tiene diversas capas y una de ellas es la denominada manto que tiene unos 3.000 km de grosor y una zona rocosa que posee muchos grados, además se suele mantener en un estado sólido porque desempeña una gran compresión.

Leer más