Características de la toma de decisiones

¿Qué es la toma de decisiones? Se define así a un proceso en el que se valora y se escoge, mediante el razonamiento y la voluntad de un mismo, una opción en concreto dentro de un mundo de múltiples posibilidades. La finalidad es solucionar un situación específica, ya sea sobre un tema personal, familiar, social, económico, empresarial, etc.

La toma de decisiones conlleva a tener la necesidad de evaluar algunas condiciones y variables, teniendo en cuenta que es necesario escoger una buena estrategia para hallar la mejor solución.

Leer más

Características de la motivación

La motivación es la acción y efecto de motivar, más concretamente, es el énfasis que se manifiesta en un individuo hacia un designado medio de complacer una necesidad, originando o incrementando con ello el estímulo para que ponga en funcionamiento la acción o deje de hacerlo. Este concepto está ligado con la psicología al tener un gran impacto sobre el comportamiento del ser humano, ya sea de forma individual o colectiva.

La motivación está conectada con la voluntad y el interés de una persona, por  lo tanto, se puede definir como la voluntad que anima a un individuo a hacer un gran esfuerzo con la finalidad de conseguir el objetivo que desea. En este proceso influyen la autoestima, la conducta, la persistencia y la estabilidad.

Leer más

Características de la microeconomía

¿Que es microeconomía? Este concepto es lo opuesto a macroeconomía y se define como la materia que estudia la economía de un país como la totalidad en la que actúan cantidad de factores. Más concretamente, es la rama de la economía que analiza, estudia y demuestra cómo y por qué cada persona toma unas decisiones económicas para cumplir sus necesidades y deseos.

La microeconomía se centra en analizar los bienes, los precios, los mercados (demanda y oferta) y los agentes económicos. Los descubrimientos que se hallan en la microeconomía son importantes para que otras áreas pueden elaborar sus propias teorías.

Leer más

Características de la educación a distancia

La educación a distancia es un estilo de enseñanza bastante actual en el que el estudiante no tiene por qué asistir físicamente al lugar donde realiza los estudios, básicamente la información de las materias que cursa las recibe mediante correo electrónico u otras formas que ofrece Internet. De esta forma, se da más importancia al autodidactismo y la autogestión al tener una educación flexible que tiene como herramienta principal las múltiples tecnologías de la comunicación.

Es cierto que el estudiante que realiza una educación a distancia puede acudir al centro de estudios a las tutorías con el profesor y a los exámenes. Normalmente, este tipo de educación lo eligen los universitarios aunque los hay en todos los niveles de estudios.

Leer más

Características de la Edad de los Metales

La Edad de los Metales hace alusión a la etapa posterior a la Edad de Piedra en la que los humanos comenzaron a fabricar objetos con metal fundido. La existencia de la metalurgia fue fundamental para la adjudicación de una cultura arqueológica porque estos elementos conductores del calor se trabajaban por martilleado.

La fundición del cobre comenzó en el siglo IV a. C en Zagros, la cadena montañosa más larga de Irak y de Irán, y, terminó en el siglo I a. C en Europa. En Egipto y Mesopotamia ya estaba el desarrollo de la escritura y por eso la metalurgia es histórica.

Leer más

Características de la cultura zapoteca

La cultura zapoteca se define como una expresión artística que se dio en los territorios zapotecas en la época precolombina, los cuales estaban asentados en los estados mexicanos como Guerrero, Puebla y Oaxaca. Los pueblos zapotecas formaron parte de las civilizaciones mesoamericanas siendo considerados como una de las civilizaciones más avanzadas con una gran evidencia arqueológica en la ciudad de Monte Albán.

Los primeros zapotecos eran muy sedentarios, se alojaban en sitios agrícolas, alababan el panteón del Dios de la lluvia (Cocijo), los sacerdotes eran quienes dirigían los ritos religiosos, adoraban a sus antepasados y creían que era ideal vivir en un mundo paradisíaco.

Leer más

Características de la Edad del Bronce

En la época de la prehistoria se produjo la denominada Edad de los Metales, una etapa que destacó por la técnica que se adueña de la obtención y la fabricación de los metales y también por la tecnología. Se vino después de la Edad de Piedra y se divide en otras etapas entre las que se encuentra Edad del Bronce.

Este periodo de tiempo previo a la Historia se dio entre el 1.700 y el 800 a.C, y se llama así porque los utensilios y las herramientas que empleaban los humanos en el día a día se hacían a partir de la mezcla entre el cobre y el estaño que genera bronce.

Leer más

Características de las placas tectónicas

Las placas tectónicas son una parte de la litosfera que se encuentra en la parte inferior de la corteza terrestre del planeta Tierra, más concretamente en la astenosfera que se encuentra entre los 50 y los 100 km de profundidad. Están creadas con un material muy duro y pegadas unas a otras, lo que permite que el movimiento sea constante y muy manifiesto en algunos territorios.

En muchos de los casos el desplazamiento de estas placas es milimétrico y en el día a día uno no se da cuenta de ello, pero si ocurre de forma muy evidente es porque sucede un terremoto, un seísmo o un vulcanismo, resumiendo fenómenos catastróficos para la sociedad y la naturaleza.

Leer más

Características de los géneros periodísticos

El género periodístico se define como un estilo de información que apareció en el siglo XIX y la fuente de divulgación son los medios modernos y la prensa escrita. Es una forma literaria que cumple la función de manifestar ciertos hechos que ocurren en la actualidad normalmente mediante un periódico, con un estilo formal y con un punto de vista subjetivo al exponer el periodista sus ideas.

El género periodístico escrito alcanza por su forma a menos personas que otros medios de comunicación como la televisión, además necesita que se preste mucha atención para poder captar lo que expone el mensaje en relación a la realidad contemplada.

Leer más

Características de un buen ciudadano

La convivencia en la sociedad es algo fundamental y que se tiene que ir creando poco a poco por todos los ciudadanos, además la condición de buen ciudadano viene dada por los comportamientos de las personas con su vínculo más cercano e incluso con el mundo en general. Hay que destacar el poder de actuación con educación y respeto, la participación en la toma de decisiones, la ayuda en el medio ambiente, etc.

Adquirir estos valores es muy importante y se tiene que instruir desde que el niño es pequeño, ya sea por la familia o los educadores que hay en el colegio, por eso en algunos países hay una asignatura llamada formación ética y ciudadana que sirve para aprender a tener une buena convivencia.

Leer más