Características de la Edad de Piedra

La Edad de Piedra es la primera etapa que se dio en la Prehistoria y se llama así porque la piedra fue el material más importante al emplearse para fabricar herramientas, armas y demás objetos necesarios para el día a día. Destacó por descubrirse el fuego, por fabricar vestimentas, por el cambio climático y por tener una vivienda estable, entre otros.

La Edad de Piedra se divide en tres periodos:

Leer más

Características de la publicidad

La publicidad es la agrupación de distintas estrategias que están destinadas a dar a conocer a la sociedad multitud de productos y servicios que ofrecen las empresas. Es una comunicación patrocinada que emplea los medios para mostrarla y también para conseguir una reputación que le de más valor y tenga ese poder de atracción.

Hay dos tipos de publicidad:

  • Publicidad offline: engloba a la publicidad en la radio, en la televisión, en el periódico, en las marquesinas, en las vallas publicitarias, etc.
  • Publicidad online o digital: engloba a todo lo relacionado con Internet, por ejemplo, anuncios en buscadores, vídeos en páginas web, redes sociales, etc.

Leer más

Características de los vertebrados

Un vertebrado es un animal que tiene esqueleto, columna vertebral, cráneo y SNC que está compuesto por el encéfalo y la médula espinal. Esta especie de clasificación engloba a distintos animales como las aves, los peces, los mamíferos, los anfibios y los reptiles, y, los especialistas han calculado que hay alrededor de 57.000 especies hoy en día.

Los animales vertebrados son aquellos que son capaces de amoldarse a distintos medios, por ejemplo, hay muchos que están adaptados al medio marítimo y pasan a poder vivir en el terrestre con las características que implica la situación.

Leer más

Características del caballo

¿Que es un caballo? Se define como un animal mamífero cuadrúpedo que forma parte de la familia de los équidos y entra dentro de los perisodáctilos, es decir, que tiene dedos impares. Se caracteriza por tener dientes de corona alta ya que son necesarios para comer pasto, y, un solo dedo terminado en pezuña en cada extremidad y dos dedos más en la recubierta del casco.

El caballo está domesticado y todo comenzó hace miles de años antes de Cristo, y, desde esos años se emplea como animal de tiro o para desplazar el cuerpo humano, además, hoy en día sirve para la práctica de deportes ecuestres como el salto de obstáculos.

Leer más

Características del cubismo

¿Que es el cubismo? Se define como un movimiento vanguardista que comenzó en el siglo XX en Europa y destacó por emplear figuras geométricas, sobre todo, triángulos, rectángulos y cubos, como su propio nombre indica. El objetivo principal era quebrar toda representación naturalista y apoyar y reivindicar diferentes planos de forma sincronizada sobre una superficie como un cuadro.

A partir de ahí empezaron a crearse otros movimientos vanguardistas pero el cubismo fue el pionero al ser el que luchó por romper con la perspectiva tradicional, que fue la características más importante del Renacimiento.

Leer más

Características del neoclasicismo

El neoclasicismo se originó en Italia y Francia en el siglo XVIII con el apoyo de Napoleón, aceptando la expansión de este movimiento estético. Los artistas que lo conformaban se basaron en la idea de la mímesis, es decir, se centraron en copiar la realidad tal cual la veían, pero el Romanticismo se opuso a ello y llegó la decadencia.

La característica más importante de este estilo fue que consiguieron recuperar los valores estéticos de la sencillez, la belleza y la simetría, los cuales tuvieron mucha importancia en la cultura clásica grecorromana

Leer más

Características de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un tipo de documento que marcó un antes y un después en la historia de los derechos humanos. Se elaboró por distintos representantes de todos los países del mundo y se proclamó en 1947 como una especie de ideal para todo el planeta Tierra al constituir por primera vez los derechos humanos fundamentales que a su vez deben estar bien protegidos.

Los derechos humanos se definen como unos derechos básicos que deben tener todos los seres humanos y no entienden de nacionalidad, etnia, religión, sexo o afiliación política, entre otros.

Leer más

Características de la educación

Le educación se define como un proceso de socialización de todas las personas ya que al educarse es habitual coger, procesar y aprender multitud de conocimientos necesarios para el día a día. Este término también compromete una reflexión cultural y de conducta  donde las generaciones más actuales absorben los modos de ser de las antiguas.

El proceso educativo se concreta en un conjunto de habilidades, capacidades y valores que generan unas modificaciones intelectuales, sociales y emocionales en la persona, ya sea durante un cierto tiempo o toda la vida.

Leer más

Características de los recursos humanos

Los recursos humanos de una empresa o RRHH es un departamento clasificado dentro de “Gestión y administración de empresas” que se centra en estructurar y maximizar la función a realizar de cada empleado con el objetivo de poder incrementar la productividad de la empresa u organización. Por eso es importante ejecutar correctamente todas las actividades, tareas y acciones que han sido pedidas a cada una de los trabajadores.

Todas y cada una de las personas que forman parte de la empresa son igual de importantes y junto a los recursos económicos y materiales constituyen todo lo que necesita una organización para augurar un buen presente y futuro.

Leer más

Características de los enlaces químicos

El enlace químico se define como la unión de dos átomos iguales o distintos con el objetivo de poder conseguir crear una molécula que es la porción más pequeña de una sustancia pura. Todos y cada uno de los átomos están estructurados por un núcleo atómico que a su vez está cercado por una partícula subatómica con una carga eléctrica negativa.

Este tipo de enlace se forman a raíz del desplazamiento que surge entre los electrones de la zona más externa que tienen el último nivel energético, es decir, 8 electrones para poder ser estable y así ser similar a un gas noble.

Leer más